La piel… conocerla para cuidarla. Es un órgano de intercambio entre el exterior y el interior del organismo que cumple funciones de eliminación, absorción a través de las moléculas de agua. Pieles secas, frágiles, mixtas, grasas, sensibles, reactivas, irritadas, alérgicas… son términos utilizados para hablar de realidades distintas, que se mezclan y resultan difíciles de circunscribir. Pero hay una realidad que las afecta a todas por igual: el envejecimiento cutáneo.Cualquiera sea el tipo de piel es indispensable la ingesta de agua lo cual otorgará a su piel la elasticidad, de lo contrario perderá la suavidad y se volverá más frágil y rugosa.
¿Porqué la Piel Pierde su Firmeza?
La firmeza es una cualidad esencial para mantener un rostro joven. La desaparición de este barómetro de vitalidad celular condiciona la evolución de otros signos de envejecimiento como la formación de arrugas y la ausencia de luminosidad. Mientras la dermis mantenga su plena densidad y elasticidad la epidermis se conservará también lisa, flexible y muy tónica.
¿Por qué la Piel se Vuelve Menos Firme?
El envejecimiento de la piel es un fenómeno complejo que conlleva una paradoja: empieza en plena juventud. Los radicales libres, los factores genéticos y el sol son algunas de sus causas. Con el tiempo, la cantidad de células disminuye y producen un tejido de peor calidad, que pierde su firmeza original y su natural elasticidad.
El metabolismo de la células de la epidermis se lentifica, la capa basal pierde su forma sinuosa y se vuelve rectilínea. La población total de queratinocitos retrocede, la capa córnea pierde su eficacia y controla mal la evaporación de su agua. El rostro pierde su elasticidad y la luminosidad de la juventud. La actividad de los fibroblastos, células clave de la dermis, disminuye con el paso de los años; el colágeno producido se vuelve fibroso y rígido. La síntesis de la elastina desciende de forma aún más precoz. La naturaleza de la dermis cambia de textura: se vuelve más delgada y fláccida, y es menos resistente a las tracciones de los músculos faciales. Este ajamiento crea unas roturas: las arrugas.
Una de las maneras para prevenir el envejecimiento cutáneo, es actuar contra los radicales libres, que se forman naturalmente en la piel por la acción de diversos factores internos y externos, (herbicidas, contaminantes ambientales provenientes de la combustión de los motores, luz UV solar, tabaquismo, estrés, etc.), que provocan la muerte de la células y por consiguiente, un envejecimiento prematuro. Son los radicales libres los que vuelven rancia la mantequilla, oxidan los coches y ajan la fruta. Estos son los principales perjuicios que los radicales libres causan a nuestro organismo. El colágeno y la elastina son atacados y desencadenan el fenómeno del envejecimiento: deshidratación, pérdida de flexibilidad y resistencia de la piel y de los vasos sanguíneos. Muchas moléculas anodinas se vuelven cancerígenas a causa de esta oxidación.
Frente a todos estos peligros, nuestro organismo está dotado de sistemas naturales enzimáticos de defensa, aunque esta defensa es más o menos eficaz según el individuo y su edad
Recordemos que son los Radicales Libres
* Bajo la acción de la luz, la contaminación y el humo de los cigarrillos, las moléculas de oxígeno pueden presentar un electrón ¨célibe¨, convirtiéndose entonces en radicales libres.
* Estos radicales libres oxidarán los componentes de nuestras células, así como su membrana, y conducirán a la célula al envejecimiento acelerado y a la destrucción.
Mecanismo de Acción de los Radicales Libres. Los radicales libres se caracterizan por una gran reactividad que se ejerce en un tiempo muy corto: su vida apenas dura una milésima de segundo. Al desaparecer, transmiten su virulencia oxidativa a otras moléculas, que se convierten a su vez en especies de radicales libres. Esta acción destructiva puede detenerse por la acción de los polifenoles de pepitas de uva.
¿Qué Producen los Radicales Libres?
Alteración de la estructura de colágeno y elastina Destrucción de los lípidos de membranas celulares, alterando su función Degradación de ácido hialurónico Mutaciones del ADN
Con la edad, en especial debido a la alteración de ADN celular, dejamos de sintetizar bien las enzimas que destruyen a los radicales libres, por lo tanto las defensas recaen teniendo que recurrir a suplementos antioxidantes. Los estudios más recientes señalan como antioxidantes potentes a sustancias como:
VITAMINA A
Sobre todo al betocaroteno (Provitamina A) que destruye los radicales libres generados por el oxígeno. El betocaroteno evita los efectos de la oxidación que se traducen en la destrucción del cromosoma de la célula. Fuente natural: zanahoria, espinaca, tomate, lechuga, espárragos, melón, damasco y naranja.
VITAMINA E
Potencia la acción del glucatión peroxidasa (una de las enzimas encargadas de la destrucción de los radicales libres) y protege las grasas de la oxigenación que llevan a cabo los radicales libres. Fuente natural: germen de trigo, avellanas, almendras, verduras de hoja, cereales integrales y aceite de hígado de bacalao.
VITAMINA C
Impide la síntesis de nitrosomina, agentes cancerígenos que generan los radicales libres, que protege a los pulmones contra el ataque de los mismos. Fuente natural: frutas frescas (frambuesa, naranja, kiwi y limones) y verduras frescas (papa, repollo y brócoli).
SELENIO
Interviene en la síntesis del glucatión peroxidasa. Fuente natural: leche y productos lácteos, pescado, espinaca, legumbres verdes y almendras.
ZINC
Forma parte de la superoxidaza disminutasa y es indispensable para la acción de otros antioxidantes como la vitamina A. Fuente natural: mariscos, carne (hígado), cereales integrales, trigo germinado y levadura.
LINEA Scam Mafar Group
Nuestros productos están formulados para combatir el envejecimiento cutáneo por la destrucción de los radicales libres. Su uso en forma diaria nos dan resultados en poco tiempo, mejorando la coloración cutánea a través de una estimulación de la circulación superficial, mayor elasticidad y suavidad por proteger la elastina, el colágeno y el ácido hialurónico.
Los componentes Scam Mafar Group contienen tres tipos de ingredientes:
Los principios activos: colágeno, extractos vegetales y vitaminas. Los vehículos: liposomas que permiten que los principios activos penetren en profundidad. Sustancias químicas: de estos elementos dependen el color y la consistencia. Estos son los componentes específicos para el tratamiento de la piel en las diferentes etapas de la vida, y se dividen en dos líneas: facial y corporal.
LINEA FACIAL KIT 20 AÑOS
Ideal para pieles grasas. Los componentes logran humectar e hidratar, manteniendo la tensión natural, poseen filtro solar y nanóferas de colágeno. Contiene extrapón de manzanilla, rosa mosqueta, aloe vera, extractos vegetales secativos y antisépticos cutáneos.
KIT 30 AÑOS
Un gran poder antiarrugas que inhibe los mecanismos de destrucción celular motivados por el estrés. Prolonga la juventud de la epidermis, reafirma y atenúa las bolsas y ojeras de los ojos.
KIT 40 AÑOS
Tranporta el oxígeno celular y es un poderoso nutriente de oxígeno marino. Da firmeza y suavidad frenando el envejecimiento cutáneo. Borra signos de piel envejecida, atenúa y previene las arrugas.
KIT 50 AÑOS
Un gran poder anti-arrugas que estimula la contracción de fibras de colágeno provocando un estiramiento de la dermis atenuando las arrugas en cuatro semanas. Produce una fuerte exfoliación del estrato córneo induciendo a la renovación celular, logrando así alisar la piel. Contiene liposomas, triple ácido de frutas, vitaminas, ácidos hialurónicos, nanóferas antiage.
LINEA CORPORAL KIT REDUCTOR ANTICELULÍTICO
Crema termoactiva: estimula el metabolismo del tejido adiposo. Incrementa la quema de calorías disminuyendo el tamaño de las células grasas. Actúa reduciendo la celulitis y adiposidades localizadas. Contiene centella asiática, cafeína. Gel reafirmante reductor: estimula la síntesis de colágeno, conservando así la elasticidad y eliminando la flaccidez. Aumenta el drenaje provocando una acción descongestiva y favorece la circulación eliminando células muertas y regenerando el tejido. Contiene alcanfor, mentol, aceite de piperita y urea.
KIT PARA ESTRIAS
Espuma exfoliativa: la espuma provoca un arrastre del estrato córneo envejecido y es humectante. Permite mayor absorción del Estriacrem. Su uso prolongado permite atenuar las manchas de la piel. Estriacrem: ejerce elasticidad a nivel de las fibras de colágeno y elastina, estimulando la síntesis de los gliocosaminoglicanos, logrando la restauración del tejido dañado. Contiene nanóferas de vitamina A y E, glúcidos de arneica y péptidos. Serum Antiestrías: concentrado de proteínas que provoca la restauración de la fibras elásticas laterales, logrando una disminución de diámetro de las estrías y mejorando la textura del tejido dérmico.